jueves, 14 de febrero de 2013

Como certificaros en Sap como desarrolladores ABAP

Si estais pensando en aprender o certificaros en Sap como desarrolladores ABAP, aquí os dejo algo de información interesante que os puede ayudar en este cometido.
Sap propone varios niveles de certificación (+info en la web de Sap), con un examen en el que verificar nuestros conocimientos en el lenguaje de programación ABAP y los componentes de este y sus herramientas de desarrollo:
  • Certificación Associate. Es necesario un conocimiento profundo en el area de desarrollo Abap. Es el nivel más básico. Ver link.
  • Certificación Proffesional: Es necesario un conocimiento profundo del lenguaje, así como una experiencia entre 4 y 7 años en proyectos, donde se haya podido llevar a la práctica todas las funcionalidades del entorno de desarrollo.Es el nivel avanzado. Ver link.
Para poder acceder al nivel necesario para la certificación, disponemos de múltiples ofertas formativas, que suelen ser necesarias para la obtención de la certificación o como complemento de una experiencia anterior trabajando con el lenguaje de programación. En estos cursos se suele ofrecer material y un acceso a un sistema Sap de test donde practicar con los conocimientos teóricos impartidos. El itinerario para la certificación consiste básicamente en los cursos TAW10 y TAW12, aunque se puede obtener de forma alternativa con los cursos BC400, BC401, BC402, BC405, BC414, BC425, BC427 o BC430.
Una vez terminada la realización del curso o la preparación de la certificación (en el caso de que tengamos experiencia previa en Sap trabajando con el lenguaje Abap), podemos inscribirnos al examen en la web de Sap. Existe un calendario amplio de fechas de examen, el cual dura 180 minutos, consistiendo en 80 preguntas relacionadas con el temario de curso, con una ponderación por áreas que se explica aquí. El precio del examen es de 425 € + Iva (en España).
Aquí os dejo algo de material que os puede ser útil para el caso de que queráis preparar la certificación por vosotros mismos.
  • Manual de Instructor del curso TAW10: Parte 1, Parte 2 y Parte 3. En Ingles, incluye ejercicios prácticos y preguntas de certificación al final de cada unidad.
  • Manual de Instructor del curso TAW12: Parte 1 y Parte 2. En Ingles, incluye ejercicios prácticos y preguntas de certificación al final de cada unidad.
Algunas empresas venden acceso a sistemas Sap incluyendo funcionalidad completa con disponibilidad de las opciones de usuario y parametrización (configuración del sistema). Es indispensable disponer de un entorno de pruebas para poder consolidar todos los conocimientos necesarios para el examen. Aquí os dejo algunos links para obtener información (el único sistema que he probado es el de Sapconexion y funciona bastante bien):
  • SapConexion.
  • Idesacces.
  • ErpTrainingUK.
  • Fuzeserver.
  • Acceso servidor Ides via web. El servidor es gratuito, aunque hay que renovar diariamente las contraseñas de acceso. Los proporciona la empresa Consolut, que ademas nos proporciona multitud de documentación Online de Sap.
  • Instalar nuestro propio servidor Abap: Sap proporciona en su SDN versiones de la plataforma Netweaver para desarrolladores. Incluye todo el entorno de desarrollo de un sistema Sap estandar, aunque sin la parte de aplicaciones. Pero es una buena opción para tener nuestro propio Sap en casa y practicar con Abap. Aquí os dejo la entrada de mi blog donde se explica como obtener la aplicación y las instrucciones de instalación.
Por precios razonables, podemos contratar acceso por periodos de tiempo (1 mes, 3 meses, 1 año) a un sistema que incluye toda la funcionalidad requerida en el módulo en el que estemos interesados. Incluso algunos nos pueden dar clave de desarrollador si estamos interesados en trabajar o formarnos con Abap.
Para terminar, una buena prueba para comprobar cual es el nivel de vuestros conocimientos son los siguientes exámenes online o recopilatorios de preguntas:
Si buscaís un poco por internet podeís encontrar multitud de ejemplos similares que os pueden ayudar a poner a prueba vuestros conocimientos y a afinar muchas cuestiones.
Igualmente, aquí os dejo un ejemplo de preguntas de certificación proporcionadas por Sap. En la ayuda online de Sap también se puede obtener mucha información sobre la plataforma y el lenguaje Abap.
Consejos adicionales para la preparación de la certificación: os recomiendo la lectura de las entradas en los blogs de Sap Ignite (incluye descarga de material) y de Mundosap.com.
Espero comentarios contando vuestras experiencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.